Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL), en coordinación con la Dirección Regional de Salud (DIRESA) y voluntarios del Servicio de Búsqueda y Rescate de la Fuerza Aérea Boliviana (SAR FAB), el Servicio deVer más
Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) con la participación de todos los representantes del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann de Cochabamba, se realizó la evaluación crítica delVer más
Hoy Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) llevó a cabo la reunión de coordinación nacional del equipo de gestión de calidad para analizar acciones correctivas y oportunidades. Esta reunión es parte de laVer más
Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) en colaboración con el personal del proyecto PUCARARA, ha realizado una capacitación para el personal del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios sobre el manejo deVer más
Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) se llevó a cabo un Simulacro Parcial de Emergencia Sanitaria de 10:30 a.m. a 11:30 a.m. en el Aeropuerto Internacional “Jorge Wilstermann”. Este ejercicio sirvió para evaluarVer más
NAABOL te brinda información sobre los objetos que por normativa tienen restricción al ingreso de un aeronave.
Ver másNavegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) inició el curso básico de Seguridad de la Aviación (AVSEC) dirigido al personal de Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) del Aeropuerto Internacional Cap. AníbalVer más
En honor a los 215 años de la Revolución del 16 de Julio de 1809, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) se une al homenaje a nuestra querida #LaPaz participando del Desfile deVer más
Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) lleva a cabo diariamente el rastrillaje de objetos extraños (FOD) en la plataforma y la recolección de basura común en las áreas públicas del Aeropuerto Internacional AníbalVer más